
Si no tienes el conocimiento o la experiencia adecuada para hacer un tríptico, entonces crear un tríptico puede resultar un poco difícil. Sin embargo, no tienes que estar enojado con el mundo, porque con Internet, puedes encontrar una variedad de formas de hacer un folleto en línea a través de un creador de documentos.
Por eso, en este artículo te mostraremos una de los mejores programas para hacer el tríptico que necesites. Eficaz y sencillo de utilizar.
Crear trípticos con Adobe Illustrator se puedes considerar como una de sus funciones más útiles. Es un programa que hace este tipo de documentos, además que permite la creación de ilustraciones y gráficos vectorizados. En comparación con Photoshop, que se enfoca más en editar fotografías.
A través de Illustrator, podrás modificar el boceto para que tenga una mejor imagen, principalmente para la promoción de galerías o eventos. Esta aplicación es excelente para realizar trípticos, permitiéndote tener una mayor funcionalidad a la hora de modificar cada parte del mismo o crearlo desde cero. Y para finalizar, te brinda una opción sencilla a la hora de la impresión.
Pasó a paso de hacer un tríptico con Adobe Illustrator
Dado que se usa, generalmente, como un programa instalado en tu computadora, también lo puedes ejecutar en línea, por lo que, te permite editar tus documentos sin tener que descargar e instalar el programa en tu computadora… claro, siempre que tengas Internet.

Adobe Illustrator proporciona muchas herramientas para la creación de los trípticos y si no sabes cómo hacerlo, sigue los pasos básicos que desarrollamos a continuación:
- Primero instala Adobe Illustrator
Debes ir a www.adobe.com y descargar el archivo. Ejecútalo como administrador y continúa con la instalación. Esto puede tomarte unos pocos minutos. Dependiendo de tu computadora, es posible que necesites una versión determinada de Adobe Illustrator como el CS3 o CS4 u otras versiones más nuevas, pero sus funciones son básicamente las mismas.
- Banco de trabajo
Para comenzar a trabajar, lo primero a realizar es preparar el banco de trabajo, para ello, el puntero del mouse debe apuntar al menú superior, donde leerás Nuevo Archivo. Abre el formulario de creación e indica las características que desees para tu documento. Como lo son:
- Nombre del archivo.
- Tamaño requerido de papel para imprimir el tríptico (por ejemplo, 29,7 x 21 cm).
- Márgenes.
- Modo de color para las imágenes.
- Determina el tamaño de trabajo.
Para hacer esto, ve a Ver / Reglas / Mostrar reglas.
Ahora, puedes seleccionar la herramienta Rectángulo y crear uno en el área de impresión. Lo seleccionas y la herramienta de transformación te mostrará el tamaño del rectángulo.
- Dimensiones en milímetros.
Puedes ver las dimensiones en milímetros, por lo que, tendrás que dividir la hoja en 3 partes, las cuales, formarán el tríptico. Manteniendo presionada la tecla Shift, puedes moverlos horizontalmente.
Como ajuste final de la plantilla, debes reducir en 3 mm el último rectángulo, el primer rectángulo doblado hacia adentro, para que obtengas un doble perfecto. Selecciona los otros dos rectángulos y mantén presionada la tecla Shift para estirarlos hasta cubrir el espacio de 3 mm que has reducido del rectángulo anterior.
- Crea el reverso.
Ya tienes la plantilla frontal, así que copia y voltea la plantilla trasera. Para ello te diriges a la herramienta hoja de trabajo, luego (Shift + O) selecciona la plantilla anterior, haz clic en Alt + Shift y arrástralo hacia la derecha para crear una copia de tu plantilla.
Solo necesitas darle la vuelta para que el rectángulo más estrecho coincida con la cara posterior, para esto, selecciona tres rectángulos y le das al botón derecho, Transformación y Reflexión.
- Opciones para elegir colores o temas.
Puedes crear rectángulos y añadirles formas y colores según tu gusto. Debes abrir las barras de color superior, debajo de la opción Objetos o ir a las Muestras en la barra de herramientas.
- Razones para elegir un lienzo.
Es necesario que vayas a la barra de colores, donde dice Muestra y luego hacer clic en Abrir Biblioteca de Muestras. Tienes que ir a Motivación y elige tu patrón decorativo o papel tapiz preferido, en otros casos puedes utilizar imágenes o fondos coloridos.
- Atención al resultado final.
Siempre debes considerar el resultado final del diseño e intentar que sea lo más claro y sencillo posible para no complicar la impresión.
- Como resultado obtendrás el arte final Illustrator.
Guarda el archivo en formato PDF y marca Usar Ajustes de Sangrado del Documento para que conserve los cambios.

¿Qué es un tríptico ilustrado?
El tríptico es un folleto de información que se puede dividir en tres partes, generalmente rectangulares. La mayoría de las personas desechan el tríptico informativo cuando lo reciben, por lo que debes hacer todo lo posible para mantenerlo original y atraer la atención lo más que puedas.
Por eso, el tríptico ilustrado es muy importante, ya que, la información se difunde al público con imágenes y pocas palabras. Puedes combinar iconos con fotos en diferentes posiciones para hacer interesante el tríptico.
¿Cómo dividir la mesa de trabajo en Illustrator?
La mesa de trabajo proporciona un área donde puedes preparar los diseños para diferentes dispositivos y pantallas, lo que ayuda a simplificar el proceso de trabajo. Esta representa un área que puede contener ilustraciones imprimibles o importables. Al crear una mesa de trabajo, puedes elegir entre una variedad de tamaños preestablecidos o puede crear tu propio tamaño personalizado.
Luego, deberás seguir estos pasos para dividir tu mesa de trabajo:
- Haz clic en la opción Nueva mesa de trabajo del menú desplegable del panel Mesa de trabajo. Presiona Alt (Windows) u Opción (macOS) y arrastra para copiar la mesa de trabajo.
Para seleccionar varias mesas de trabajo, debes:
- Seleccionar la herramienta Mesa de trabajo en el panel Herramientas.
- Presiona Control + A para seleccionar todas las mesas de trabajo del documento.
- Mantén presionada la tecla Shift y haz clic para seleccionar la hoja de trabajo.
- Luego, con la tecla Mayús, haz clic en el lienzo; luego arrastra para selecciona varias mesas de trabajo con marcos.