Saltar al contenido

Trípticos sobre el Tabaquismo

Trípticos sobre el Tabaquismo

El tabaquismo es una enfermedad adictiva, crónica y recurrente. En el 80% de los casos se inicia antes de los 18 años y se mantiene por dependencia a la nicotina. Sus principales manifestaciones clínicas son: cardiovasculares, respiratorios y cancerígeno.

Su prevalencia es muy alta y varía en diferentes países según los estándares sociales, económicos y culturales. En países desarrollados el tabaquismo cobra vidas en edades prematuras. La OMS calcula que cada año mueren 4.9 millones de personas a causa del tabaco.

En los países desarrollados, el tabaco causa el 35% de las muertes de hombres de mediana edad, mientras que los adultos mayores representan más de una quinta parte. Entre las mujeres, la epidemia de tabaquismo aún no ha alcanzado su punto máximo, mientras que, entre los hombres, el número atribuible a la mortalidad ha comenzado a disminuir en los últimos años.

Actualmente, el tabaquismo provoca la muerte prematura de aproximadamente 3 millones de muertes en todo el mundo.

Tabaquismo
Tabaquismo

¿Cómo prevenir el consumo de tabaco?

Hacen del control y la prevención del tabaco un componente clave de cualquier estrategia de salud pública.

La prevención puede tomar la forma de políticas tales como aumentar los impuestos sobre los productos de tabaco; un estricto seguimiento en las leyes y su correspondiente aplicación para regular la compra y venta de productos de tabaco; cómo y dónde comprarlos; cómo y dónde consumirlos.

Por ejemplo, políticas para la prohibición de fumar en restaurantes, bares y otros lugares públicos, así como restricciones a la publicidad y la obligación de colocar advertencias sanitarias en los envases.

Trípticos sobre el Tabaquismo

Si te interesa conocer un poco más acerca del tabaquismo, te invitamos a descargar los siguientes trípticos: